
XAVIER MONTSALVATJE
Xavier Monsalvatje (Godella, Valencia, 1965).
Graduado en la especialidad de cerámica artística en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia.
Miembro fundador de la Sociedad de artistas Purgatori.
Ha sido becado por instituciones públicas y privadas destacando el Bornholm Kuntsmuseum, Dinamarca, el Yingge Ceramics Museum de Taipei en Taiwán, Fuled Internacional Ceramic Art Museums, FLICAM, en Fuping, Xian, China, el Clay Studio de Filadelfia, la Universidad de Wisconsin, Milwaukee, la Universidad de Chico en California, Kohler Art Center en su programa Arte / Industria en Sheboygan, Wisconsin y el The Wedge Ceramic Studio, Reno, Nevada, EE.UU, por la empresa cerámica Kale Group en Çanakkale, Turquía, la fábrica de porcelana Sargadelos, Lugo y por la Generalitat Valenciana.
Recientemente ha sido artista becado por en el Taoxichuan Art Center en Jingdezhen, China.
Miembro de la Academia Internacional de la Cerámica (IAC)
Premio Nacional de Cerámica Creativa Contemporánea 2023.
Su trabajo ha sido incluido en exposiciones colectivas de México, Finlandia, Estados Unidos, Portugal, Austria, República de Panamá, República Dominicana, Chile, Dinamarca, Suecia, Noruega, Holanda, Inglaterra, Canadá, Alemania, Francia, Japón, Corea, China, Malí, Argentina, Ucrania, Croacia, Namibia, Italia, Turquía y Taiwán, entre otros países.
Más información en:
www.xaviermonsalvatje.com

JOSÉ MARISCAL PANEQUE
Miembro de la Academia Internacional de Cerámica
Maestro artesano por la Generalitat de Cataluña
Nacido en La Bisbal en el año 1976.
Su padre es tornero y de el aprende el oficio. De muy joven entra a trabajar como tornero también en uno de los talleres de la Bisbal y pasa de uno a otro perfeccionando la tecnica. En 2003 abre su propio taller y después de realizar algunas piezas en raku y sigilatas se especializa en las Cristalizaciones. De esta tecnica se le publican diferentes artículos en revistas especializadas.
Gana diferentes concursos, tanto en España como en el extrajero. Imparte cursos, workshops y Masterclass en diferentes partes del mundo tales como USA, Israel,
Bélgica, Indonesia, Gouda etc.
"Realizar las piezas al torno me ofrece la oportunidad de conseguir infinidad de sutiles variaciones en el resultado final, intento lograr armonía y equilibrio en mis piezas y expresar mis sentimientos por el mundo natural.
Mis formas son clásicas y conservadoras. No puedo dejar de investigar los esmaltes cristalinos y me encanta experimentar esta tecnica en mi horno de gas. La forma y los cristales... Los cristales y la forma... ambos son realmente importantes para mí y me gusta trabajar con mi torno durante horas y horas pensando en el resultado final una vez cocidas en mi horno"

JAVIER RAMOS ARANA
CURSO DE TRANSFERENCIAS SOBRE SOPORTE CERÁMICO
7 AL 9 NOVIEMBRE 2025